martes, 5 de diciembre de 2017

Manejo básico de blog/Edublogs (Blogger)


Se puede decir que “un blog, también conocido como weblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal. Además los lectores del blog pueden dejar sus comentarios a los artículos del blog.”

Al redactor del blog se le conoce como weblogger o blogger: Diariamente se crean miles de blogs de múltiples y variadas temáticas, este manual te enseña como tener tu propio blog.

Las características principales de los blog son:

  •         Temática elegida por el o los autores.
  •         Facilidad de creación de contenidos.
  •         Posibilidad para los lectores de comentar los artículos.
  •         Sindicación de contenidos, de tal forma que la web nos avisa de la aparición de nuevos contenidos sin tener que visitarla.

 Existen diferentes tipos de blogs, en realidad tantos como se quieran, pero se han dado nombres a algunos por sus temáticas:
  •         Audioblogs: Dedicados a las galerias de ficheros de audio.
  •         Fotoblogs: Dedicados a las galerias de imágenes.
  •         Videoblogs: Dedicados a las alerías de ficheros de video.
  •         Moblogs: Dedicados a los blogs actualizables desde el teléfono móvil.

Existen multitud de sitios web que permiten crear tu propio blog. Cada sitio tiene sus propias características pero se pueden dividir en dos grandes grupos:

  •         Ofrecen alojamiento web gratuito para el blog.
  •         No ofrecen alojamiento web.

 En principio son más ventajosos los que ofrecen alojamiento gratuito, de tal forma que el usuario o creador del blog no tiene que preocuparse de tener espacio web en otro servidor. La desventaja suele ser que a cambio de este alojamiento gratuito te “bombardean con publicidad”.

Los blogs educativos se llaman edublogs, mientras que los tumblelogs son blogs deapuntes, esbozos, citas o enlaces sin exigencias de edición, ni completitud. No admitencomentarios, etiquetas o categorías. Cuando solamente contiene enlaces recibe elnombre de linklog.

Un edublog es un blog creado con fines educativos. Edublogs archiva y apoya el aprendizaje de estudiantes y docentes al facilitar la reflexión. El uso de blogs se ha vuelto popular en las instituciones educativas, incluidas las escuelas públicas y las universidades. Los blogs pueden ser herramientas útiles para compartir información y consejos entre compañeros de trabajo, proporcionar información para los estudiantes o mantenerse en contacto con los padres. Los educadores que bloguean a veces se llaman edubloggers.

Hay varios usos de edublogs. Algunos bloggers utilizan sus blogs como un diario de aprendizaje o un registro de conocimientos para recopilar información e ideas relevantes y comunicarse con otras personas. Algunos profesores usan blogs para mantenerse en contacto con los padres de los alumnos. Algunos bloggers usan blogs para registrar su propia vida personal,  y expresar emociones o sentimientos. Algunos instructores usan blogs como una herramienta de instrucción y evaluación,  y los blogs pueden usarse como una herramienta de administración de tareas. Los blogs se utilizan para enseñar a las personas a escribir para el público, ya que se pueden hacer públicos, y el software de creación de blogs facilita la creación de contenido para la Web sin saber mucho de HTML.

Blogger, una palabra creada por Pyra Labs (su creador), es un servicio para crear y publicar un blog de manera fácil. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP O SFTP).”

Las principales características del servicio Blogger a la hora de crear el blog son:

-        Alojamiento gratuito del blog sin publicidad.
-        Traducido a múltiples idiomas, entre ellos el español.
-        Facilidad del proceso de alta en la web.
-        Facilidad de creación y administración del blog.
-        Facilidad en el uso de plantillas para crear blogs más vistosos.
-        Editor de artículos propio integrado.
-        Existencia de utilidades creadas por otros fabricantes para la redacción de los artículos.
-        Posibilidad de crear blogs multiusuario.
-        Posibilidad de crear más de un blog por usuario dado de alta en Blogger.

Es posible que algún lector se esté preguntando ¿para qué necesito un blog? Si eres profesor, podría utilizar un blog para escribir un diario de aquello que se ha realizado cada día del curso, con la posibilidad de poner los ejercicios, las notas y todo aquello que crea conveniente. Esto sería muy útil tanto de guía de seguimiento del profesor como de guía de referencia para los alumnos. Si eres un alumno, para compartir imágenes e ideas sobre el tema que más te guste. Para todo el mundo para tener un medio de expresión personal, tu propio periódico digital, donde poner tus opiniones o reflexiones sobre los temas que creas más oportunos, compartir tus fotos o videos con un grupo de amigos, relacionarte con los lectores del blog a través de los comentarios que dejan. En definitiva te recomendamos que te crees un blog para desarrollarte tanto profesional como personalmente.

Para Crear una Cuenta de usuario en Blogger sigue los siguientes pasos:
  1.    . Para entrar en la web de Blogger pon la siguiente dirección en el navegador web: https://www.blogger.com/start?hl=es
  2.    . Para crear tu blog pulsa sobre el botón CREAR UN BLOG (si no tienes cuenta con google, es necesario abrir una primero.)
  3.     .Una vez pulsada pasas a la pantalla de creación de la cuenta de usuario de Blogger, donde llenas los campos que se te piden.
  4.     .Pones un título a tu blog y le das un nombre en el cuadro de Dirección del blog (URL), anota esta dirección porque a través de ella entraras directamente al contenido de tu blog.
  5.     .Pulsamos en Continuar y eliges una plantilla o modelo de presentación para tu blog (luego puede ser modificado si lo desean.)
  6.     .Una vez elegida la plantilla, haz terminado el proceso de alta de tu cuenta y de tu Blog.
  7.     .Ya estás listo para empezar a publicar tu primera entrada.

CREAR ENTRADAS NUEVAS EN TU BLOG

Para crear tus entradas, simplemente tendremos que darle un Título al mismo y escribir el contenido del mismo en el pequeño editor. En este editor puedes elegir: el tipo y tamaño de letra, el aspecto (negrita, cursiva y color), poner enlaces a otras páginas, la alineación y numeración de los párrafos y añadir imágenes.
  1. Para insertar una imagen pulsas sobre el icono imagen.
  2. Eliges la imagen y su posición respecto del texto Y finalmente pulsas en subir la imagen.
  3. Una vez que has terminado tu artículo tienes varias opciones:
  4. Ver cómo va a quedar antes de publicarlo pulsando en el enlace: Vista Previa
  5. Guardar ahora para posibles modificaciones posteriores pulsando sobre
  6. Publicarlo en el Blog.


Si publicas la entrada, este se envía a tu blog para ser visualizado, apareciendo una pantalla: Desde esta pantalla, puedes ir a tu blog y ver como ha quedado tu entrada.
Desde esta pantalla, puedes ir a tu blog y ver como ha quedado tu entrada.

Nota: Si cierras tu blog y quieres entrar otro día o en otro momento en la administración de tu blog. Para eso tienes una dirección ejemplo: informatica-blogyblogger.blogspot.com y para entrar a la administración, lo haces desde https://www.blogger.com/start?hl=es introduciendo tu nombre de usuario y contraseña.

Una vez introducido tu nombre de usuario y contraseña, accedes a una pantalla, que es el panel de control del usuario (escritorio)

Desde este panel podrás realizar varias acciones:
  •     Crear nuevos blogs con el mismo usuario, y así disponer de varios diarios con diferentes temáticas cada uno.
  •     Editar tu Blog
  •     Modificar tu perfil de usuario, cambiar la contraseña de acceso, cambiar el idioma e incluso añadir una foto a tu perfil
  •     Acceder a la ayuda de Blogger
  •      Activar el servicio Adsense de Google para ganar dinero con tu blog
  •     Modificar tu cuenta en Blogger: Modificar la contraseña, Cambiar opciones de recuperación de contraseña, acceder a tu cuenta en google.

DISEÑO: Desde esta pestaña podrás:
 -Modificar los elementos de la página: cabecera, gadgets,
 -Modificar Fuentes y colores
 -Edición de HTML
 -Elegir nueva plantilla.
Al editar la cabecera: cambias el título de tu blog, puedes añadir una imagen, descripción.
Añadir gadget: es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez. Puedes añadir gadgets donde la página te lo permita. Al agregar un gadget solo es necesario insertar los datos que se te pide y guardar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Fundamentos de la Web 2.0 (Conceptos básicos)

¿Cómo era Internet hace unos años y cómo es ahora? Cambios tecnológicos. Desplazamiento de la ubicación de la información. Factor...